Hacia donde vamos ?
Cabe hacerse esa pregunta. y reflexionar sobre un
constante debate a nuestro estilo de vida. En lo posible lejos de los inventos de la última centuria ya que la historia universal es mucho más que eso. El Universo no son cosas, son redes de energía. La naturaleza nos enseña cada día cómo vivir en conjunto y que hacer frente a las amenazas. Realizar las funciones en base a la necesidad de hacerlas y no para contrapesar una frustración. La ecuánimidad grande-chico. Los pasos lógicos desde una plataforma de lanzamiento hasta su objetivo .Es sólo una metáfora de lo que debiera ser nuestra vida. Dejar cosas a atrás para avanzar. Si tu barrio ya no te reta. Cámbiate. Si te molesta el ojo, sácatelo. Para mediar, en la atrevida especulación. Qué sólo nuestro cuerpo queda atrás. En paralelo viviríamos otras. El dinero no es suficiente motor para aquello. Donde ponemos el foco para que nuestra vida tenga real sentido ?. Si nos rendimos al orden de hacer todos los dias las mismas cosas. O aceptamos el reto de experimentar. El metaverso de los próximos años es en parte la esperanza frente a un sobreendeudamiento por sobreimp´resión del sistema ante una baja de la productividad o baja natalidad donde todo es más caro no necesariamente porque haya subido su valor real, sino por el exceso de liquidez. .Que lo que se haya logrado en los últimos 10 años valdrá la mitad. Luego una corrección del gobierno de turno, en la reducción estatal estaría acorde a la exigencia laboral de ser reemplazado por la Inteligencia artificial o robotización